1. POESIA
1er
PREMIO: Selene Isolda Dosamantes
Carrasco
Tlaxcala, México
Seudónimo:
“caminante”
Poema:
“Después del hambre”
èRecibirá una edición
digital de su obra poética
2do PREMIO: Alfredo Ariel Rossi
Santa
Fe, Argentina
Seudónimo:
“percie l´gato”
Poema:
“El día en que faltaste al psicólogo”
3er
PREMIO: Yonnier Torres Rodríguez
La
Habana, Cuba
Seudónimo:
“jacques de sores”
Poema:
“Villancico”
10
Menciones
sin numerar (ordenadas por fecha de recepción)
John Edgar Castillo Cadena
Bucaramanga,
Colombia
Seudónimo:
“chateaud”
Poema:
“Canibalismo”
John Alexander Gómez Montañez
Bucaramanga,
Colombia
Seudónimo:
“malatesta”
Poema:
“Encuentros” y “La sal”
Patricia Iturralde
Falta
localidad de residencia, Argentina
Seudónimo:
“lumínica”
Poema:
“Ojos en el parque”
Edgardo Luis Holgado
Gómez
(Buenos Aires), Argentina
Seudónimo:
“lechuza”
Poema:
“La tierra retumba en Haití”
Sergio Ortiz Rivera
San
Juan de Puerto Rico, Puerto Rico
Seudónimo:
“soare”
Poema:
“Carmela”
María García Romero
Zaragoza,
España
Seudónimo:
“lía tamayo lafuente”
Poema:
“Ronda de lunas”
Bernardo Penoucos
Azul
(Buenos Aires), Argentina
Seudónimo:
“el despojo”
Poema:
“Sueños”
Jhon Francis Peña Arévalo
Nuevo
Chimbote, Perú
Seudónimo:
“palo blanco”
Poema:
“El cantar del gallo”
Sergio Gabriel Lizarraga
Tafí
Viejo, Tucumán
Seudónimo:
“cirineo”
Poema:
“Yo no tuve abuelas que me contaran cuentos”
Raúl Domingo Pignolino
Buenos
Aires, Argentina
Seudónimo:
“chivale”
Poema:
“Seducción”
ð
Recibirán
una antología digital que reunirá premios y menciones
2. MICROCUENTO
1er
PREMIO: Luisa Hurtado González
Madrid, España
Seudónimo:
“karla Grimm”
Microcuento:
“Prisionera”
ð
Recibirá
una edición digital de su obra narrativa
2do
PREMIO: Bibi Albert
Buenos
Aires, Argentina
Seudónimo:
“escarabajita”
Microcuento:
“Las muñecas”/ “Plaza”
3er
PREMIO:
Karen Piedrahita Mora
Cali,
Colombia
Seudónimo:
“uma pessoa”
Microcuento:
“Basado en hechos reales”/ “Visitas”
10
Menciones
sin numerar (ordenadas por fecha de recepción)
Ainoha Bárcena Escarti
Madrid,
España
Seudónimo:
“semiramis barces”
Microcuento:
“El final”/ “Eterno retorno”
Germán Rodríguez
Mar
del Plata, Argentina
Seudónimo:
“sin seudónimo”
Microcuento:
“El suicidio de dios”
Mario Rubén Doldán
Resistencia,
Argentina
Seudónimo:
“ombudsman titus”
Microcuento:
“Mojado”/ “Cantar del niño cid”
Alejandro Zurita
Caseros,
Argentina
Seudónimo:
“alejo misterion”
Microcuento:
“Codicia”/ “Desafío”
Edgardo Luis Holgado
Gómez
(Buenos Aires), Argentina
Seudónimo:
“el viejo chimango”
Microcuento:
“El leñador”/ Pesadilla”
Héctor Daniel Olivera Campos
Badía
del Vallés, España
Seudónimo:
“sísifo”
Microcuento:
“Sinceridad”/ “Insomnio”
Óscar Montes Trinidad
Madrid,
España
Seudónimo:
“microautor”
Microcuento: “Cuando los dos sabemos”/ “Juego
de las muñecas”
Jhon
Francis Peña Arévalo
Nuevo Chimbote, Perú
Seudónimo:
“vitruvio”
Microcuento: “Arquitecto”
Oscar
Chávez
Veracruz, México
Seudónimo: “oscar mendoza”
Microcuento: “Fengh Shui”/ “Perpendicular”
Beatriz
Mester
Saint Petersburg, EEUU de Norteamérica
Seudónimo: “malaquita”
Microcuento: “Confesiones partidas”
ð
Recibirán
una antología digital que reunirá premios y menciones
3. ENSAYO
1er
Premio: Silvina Vuckovic
Mar del Plata,
Argentina
Seudónimo: “salamandra”
Ensayo: “Lenguaje poético: parresía, silencio,
inmanencia”
èRecibirá una edición
digital de su obra ensayística
2do y
3er Premios: Declarados “desiertos”
3
Menciones sin numerar (ordenadas por fecha de recepción)
Fernando Azamor
Zárate, Argentina
Seudónimo: “tesoro”
Ensayo: “Poesía
Gauchesca”
Alexandro Arana Ontiveros
Playa del Carmen,
México
Seudónimo: “1300”
Ensayo: “Entre el áspero rigor y un amoroso
pensamiento”
Mayra Jhoana Castillo Ureta
San Juan de
Lurigancho, Perú
Seudónimo: “pluma y
papel”
Ensayo: “¿Qué
sería de la literatura sin el lenguaje poético?”
ð
Recibirán una antología digital que
reunirá premios y menciones
El profundo
agradecimiento a los jurados Sergio A Giuliodibari (miembro coordinador); Vilma
Sastre y José Luis Frasinetti, por la ardua tarea que supuso leer, con
responsabilidad, sabio y amplio criterio, los trabajos de más de 650
participantes del Certamen Literario Internacional “Hacia Ítaca” 2017.
Las felicitaciones de Lágrimas
de Circe y de los organizadores de DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA EN MAR DEL PLATA.
Esperamos a poetas,
narradores y ensayistas, premiados, mencionados, y fundamentalmente entusiastas
participantes, para la gala del reconocimiento, a celebrarse del 17 al 19 de
marzo próximos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario