…
se requieren la aurora y el poniente,
siglos,
armas y el mar que une y separa…
Jorge Luis Borges,
Ariosto y los árabes
-en El hacedor-
dijo
extremos de la noche/ pudo decir
crepúsculos
y entonces falacia del espejo
hubiera
dicho multitudes/ migración de pájaros
y
pueblos/ relojes/ la infinita memoria de instantes
son
barreras que ante el fin impone la mirada
sin
embargo dijo siglos: el tiempo se mide
en
su sentencia/ eso es pasado
pudo
decir el odio de ejércitos y flotas
cada
vez más numerosos / pudo decir guerras
corrupción
del alma popular/ esclavos
la
atrocidad campante en el discurso
y
dijo armas/ eso es confín cesura
todo
placer diluye en miserias de la carne
hubiera
dicho el inmortal/ homero o las mareas
que
cubren por igual playas y nombre
de
algún héroe/ podría haber dicho mundo
realidades
por prosas del hombre/ la escritura
de
los dioses/ y dijo océano más de una orilla
a
la vez/ eso es memoria cuanto preexiste
no
sería sin encaminarme/ sin distancia
el
libro es todo eso/el centro y rastro
la
existencia se mide por potencias de lectura
©
Carlos Enrique Cartolano. De ambas orillas, 2016
Ilustración:
Rastrillo de palabras (c)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario